El Cap de Cavalleria es el punto más septentrional de Menorca. Cerca se encuentra s’Illa des Porros, un islote con una altura de 7,5 metros. En su parte E tiene una piedra llamada Es Vaixell y al S un bajo con 1,3 metros de agua. En general, toda la ensenada entre el Port de SanitjaLeer más…
El Arenal de Son Saura, con algunas piedras a ambos lados de la boca, no tiene utilidad como refugio. Cala Pudent, en cambio, es un buen refugio para embarcaciones pequeñas y está expuesta a los vientos del NE y E. Fornells es el tercer puerto natural de Menorca. Su importancia radica en ser uno deLeer más…
El puerto deportivo de Addaia es un refugio perfecto para resguardarse de un temporal. Situado detrás de la Illa de Ses Mones. Orientado hacia los vientos del NW, N y NE, los cuales dificultan enormemente su acceso. La entrada de noche se hace peligrosa debido a la multitud de lajas y escollos como la LlosaLeer más…
El embate de las olas sobre las rocas de pizarra confiere al Cap de Favàritx un aspecto insólito y único del litoral. El faro es la única construcción de las inmediaciones, donde el viento es el protagonista. Con el Cap de Favàritx culmina el área protegida del Parque Natural de S’Albufera des Grau. Cala PresiliLeer más…
Al SO de la Illa d’en Colom se encuentra la playa de Es Grau, en pleno Parque Natural de S’Albufera des Grau. Azotada por los vientos del primer y segundo cuadrante, en su parte N se encuentra la Punta Fra Bernat, la más cercana a la Illa d’en Colom. El paso por esta zona esLeer más…
La Cala de Sa Mesquida conserva el sabor de los núcleos costeros que no han sufrido el deterioro de las zonas turísticas. La zona de Sa Mesquida es interesante para el buceo, especialmente los islotes situados al oeste de la playa. Cala Mesquida está abierta al SE y tiene, en general, el fondo rocoso. EstaLeer más…
Pocos puertos naturales del Mediterráneo son tan espectaculares como el de Mahón. Con casi seis quilómetros de longitud, el canal ha sido históricamente puerta de entrada de numerosas civilizaciones y, en la actualidad, registra actividad de embarcaciones de pasajeros de línea regular, cruceros turísticos, mercancías y embarcaciones deportivas. La entrada se realiza navegando rumbo NWLeer más…
¿Por qué un blog? Este blog queremos que sea una recopilación de nuestra historia, consejos náuticos, embarcaciones, rutas de navegación por Menorca, novedades dentro del sector, ofertas de nuestra tienda y ¡mucho más!. Es decir, todo lo que pensamos que le pueda ser de utilidad si se planea adquirir una embarcación, alquilarla o, simplemente, leLeer más…